Joy Inflable: fábrica de inflables personalizados para carpas inflables personalizadas y parque acuático inflable. sale@joyinflatable.com
A medida que la sociedad, la tecnología y la arquitectura han evolucionado, las estructuras también se han vuelto enormemente innovadoras. Ya no es necesario construir varias estructuras que llevamos décadas, si no siglos, como los garajes. Este avance ha expandido las técnicas de construcción tradicionales, impulsando nuevas ideas en el diseño de edificios.
Los nuevos sistemas de construcción y los enfoques innovadores están transformando nuestro entorno. Los edificios inflables se encuentran entre estos innovadores enfoques de construcción que benefician a las personas en general, a las empresas y a otros ámbitos de la vida. Actualmente, se organizan numerosos eventos en estructuras inflables.
La arquitectura inflable se basa en materiales maleables y flexibles que contienen aire y crean estructuras neumáticas. Joy Inflatable garantiza que los usuarios obtengan las estructuras inflables de calidad que necesitan. En este artículo, exploraremos los edificios inflables desde diferentes perspectivas, desde sus ventajas hasta los materiales utilizados y más.
Un edificio inflable es una estructura compuesta por dos capas de membrana. Generalmente, se fabrican con el mismo material. Entre las capas se forma una cavidad, que se presuriza con aire para crear un elemento estructural rígido. Este proceso permite lograr estructuras de gran envergadura. Algunos también lo combinan con los edificios inflables. Ambas son estructuras diferentes, con una diferencia clave en el uso de esclusas de aire. En los edificios inflables, se requieren esclusas de aire en todos los puntos de acceso para evitar la pérdida de aire al abrir las puertas, ya que todo el edificio necesita estar presurizado. Los edificios inflables se utilizan ampliamente en deportes como el tenis y el golf en interiores.
Los edificios inflables se construyen con diferentes tipos de telas inflables. Los materiales desempeñan un papel crucial en el rendimiento de una estructura, y estos componentes, o telas, constituyen el punto de partida. No soportan gran parte de la estructura, por lo que la tela es el material crucial que debe soportar la carga de toda la estructura. Las telas inflables suelen estar recubiertas o laminadas con materiales sintéticos para reforzar la estructura y aumentar su resistencia a las inclemencias del tiempo. Para ello, se utilizan diversos tipos de materiales. Entre los materiales comunes utilizados en el proceso de construcción se incluyen:
● Vinilo recubierto de cloruro de polivinilo (PVC)
● Nailon
● Tela tejida Oxford
Entre estos materiales, los recubiertos de PVC resisten condiciones ambientales severas, por lo que también son costosos. Lo siguiente que debe considerar es qué tipo de material es el mejor. Bueno, depende de varios factores. Una de las principales consideraciones es si el edificio inflable soportará fuertes impactos. Estos podrían ser toboganes o superficies de rebote. Los materiales utilizados en las estructuras inflables modernas suelen ser translúcidos y no suelen requerir un sistema de iluminación interior durante el día.
Los edificios inflables o la mayoría de las estructuras inflables suelen tener estos componentes:
● El material principal, cuya resistencia ha sido probada y que posee propiedades antidesgarro inherentes al nailon.
● Material pesado para zonas de mayor desgaste como aquellas que están en contacto con el suelo, generalmente PVC.
Costillas o correas internas que ayudan a darle forma. Suele estar hecho de nailon o poliéster similar.
Hilo para coser. Debe ser resistente, ya que debe soportar la presión del inflado.
Cremalleras para acceder al interior de la estructura. También para áreas como puertas.
● Velcro que actúa como mecanismo de sujeción y proporciona resistencia adicional a áreas como puertas.
El proceso de fabricación incluye principalmente los siguientes pasos:
● Estructura de diseño
● Pruebas y modelado en simulador de computadora para comprobar la integridad estructural y los cálculos.
● Márgenes de costura del ingeniero
● Trazar, cortar paneles y componentes de la estructura.
● Coser los paneles juntos con cualquier detalle adicional
● Prueba con el equipo de inflado.
El proceso de instalación del edificio inflable es sencillo y puede tardar menos de una hora, sin necesidad de experiencia previa. Los profesionales necesitarán menos tiempo.
● Busca el espacio donde quieras instalar la carpa. El espacio debe ser lo suficientemente largo, ancho y alto como para colocarla en el suelo.
● Limpiar el sitio sin dejar objetos afilados ni cables de alto voltaje para garantizar la seguridad.
● Puede ser mejor que coloques un cojín debajo, como alfombras y tela de color plástico, para garantizar la protección del edificio inflable del sol.
● Extender y aplanar la estructura sobre el suelo.
● La conexión entre la entrada de aire de la carpa inflable y la salida del soplador debe ser hermética.
● Al encender el soplador, el edificio tardará entre 10 y 30 minutos en inflarse. El tiempo puede variar según el tamaño de la estructura.
● Si hay viento fuerte, asegúrese de llenar el saco de arena y atarlo a los anillos en D en la parte inferior de la tienda o atar las estacas a los anillos en D en la parte inferior e insertar las estacas en el suelo para garantizar la estabilidad del edificio inflable.
Los espacios sensorialmente amigables han sido un tema creciente en diversas industrias debido a los cambios internos masivos en las oficinas para brindar experiencias cómodas a los consumidores. La industria de eventos no ha sido la excepción a este creciente debate. Los profesionales de eventos están buscando diversas maneras de hacer que sus eventos sean sensorialmente amigables. Hay muchas maneras de crear un evento sensorialmente amigable, pero el primer paso es elegir el tipo de espacio adecuado que simplifique el proceso. A continuación, detallamos cuatro maneras en que las estructuras inflables pueden crear espacios sensorialmente amigables en su próximo evento.
Todos hemos experimentado el ruido que acompaña a los eventos, desde el parloteo de los delegados esperando su siguiente sesión hasta el murmullo constante de los asistentes. Para algunos, este ruido constante puede resultar muy incómodo y distraerles para disfrutar del evento. Esto crea más barreras intelectuales al intentar comunicarse con su público objetivo.
Sin embargo, este entorno puede tener un impacto positivo significativo si se emplean estructuras inflables para el servicio. Las estructuras inflables para edificios están diseñadas específicamente para reducir el ruido. El diseño de una estructura inflable reduce el ruido exterior. Investigaciones recientes demuestran que pueden reducir los sonidos en el rango de la voz humana en 12 dB.
La ubicación es una herramienta poderosa para promover un espacio sensorialmente amigable. Las personas con sensibilidades sensoriales se sienten atrapadas cuando están demasiado cerca del evento principal, lo que las expone al ruido, las luces y el calor. Los eventos pueden sentirse aislados si están demasiado lejos o cuando no hay espacio.
A veces, trabajar con la distribución del lugar dificulta la elección de los organizadores y, en otras ocasiones, no encuentran una solución viable. Sin embargo, los inflables pueden ser una alternativa gracias a su versatilidad. Son extremadamente fáciles de instalar y vienen en diversas formas y tamaños. Esto permite a los organizadores elegir una ubicación acorde con el evento y su programación.
Los eventos de iluminación pueden generar mucha incomodidad entre la iluminación del lugar y la luz de la tecnología y otras fuentes de luz para varios asistentes. El uso de estructuras inflables brinda libertad para controlar el espacio al limitar la cantidad de luz que entra. No solo ayudan a mejorar la comodidad física de los asistentes y el personal, sino que también permiten elegir las fuentes de luz que mejor se adapten a las necesidades del espacio. Le sugerimos elegir luces LED, ya que están disponibles en una variedad de colores que crean un ambiente aún más agradable y ofrecen diversos beneficios para los asistentes.
Se puede decir con seguridad que todos hemos asistido a al menos un evento con un calor insoportable, ya sea un evento al aire libre en pleno verano o unas horas después de una conferencia abarrotada. Según estudios, las temperaturas más altas reducen el rendimiento cognitivo, por lo que la temperatura tiene un gran impacto en la retención de los asistentes.
Con la selección de estructuras inflables, las cosas pueden cambiar mucho, desde una perspectiva positiva. El diseño de las estructuras inflables facilita la regulación de la temperatura mediante paredes aislantes y un flujo de aire constante que mantiene una temperatura agradable durante todo el día. Además, estas estructuras también son compatibles con aire acondicionado para mejorar aún más la experiencia.
Si se implementan correctamente, los espacios sensorialmente amigables son una forma eficaz de garantizar la comodidad de todos. Elegir edificios inflables le ofrece una gran ventaja: una solución versátil y eficaz que ayuda de diversas maneras, como la reducción de ruido, el control de temperatura, la flexibilidad de la iluminación y mucho más.
1. ¿Qué hace que cualquier espacio sea sensorialmente amigable?
Estos espacios están diseñados principalmente para reducir los estímulos y ayudar a quienes tienen dificultades con la sensibilidad sensorial o dificultades de procesamiento. Varía drásticamente según el lugar, el asistente y el tipo de evento. Sin embargo, los cambios más importantes incluyen:
● Regulación de temperaturas
● Atenuación de la iluminación
● Reducción del ruido
● Espacios alejados de multitudes
Sin embargo, estos espacios no sólo benefician a las personas neurodiversas, sino que también ayudan a mejorar el estado de ánimo, reducir los niveles de ansiedad y mejorar la concentración, independientemente de si tienes problemas de sensibilidad sensorial o no.
2. ¿Cuáles son los mejores edificios inflables del mundo?
Hay varios edificios inflables diseñados para impresionarte. Algunos de ellos incluyen:
● Skum, Dinamarca, por BIG
● Experiencia de spa hortícola y boticario, Reino Unido, por Loop.pH
● Shinse on Play, Corea del Sur, por Moon Ji Bang
● Ark Nova, Japón, por Arata Isozaki y Anish Kapoor
● Pabellón de la Paz, Reino Unido, por Atelier Zündel Cristea
● Puente Pont de Singe, Reino Unido, por Olivier Grossetête
Los edificios inflables son estructuras innovadoras con un diseño magnífico que se están volviendo muy populares gracias a su fácil instalación y a sus numerosas ventajas, incluyendo su menor costo que las estructuras permanentes. Existen numerosos ejemplos en todo el mundo donde estas estructuras son ideales para negocios, reuniones familiares y otros fines. Algunos ejemplos famosos incluyen el puente Pont de Singe (Reino Unido), diseñado por Olivier Grossetête; Horticultural Spa and Apothecary Experience (Reino Unido), diseñado por Loop.pH; y Shinse on Play (Corea del Sur), diseñado por Moon Ji Bang. Joy Inflatable se asegura de fabricar los mejores edificios inflables que realmente redefinen la diversidad de sus aplicaciones. Visite nuestro sitio web para explorar la gran variedad de estructuras inflables que fabrica.